Se piensa como un dispositivo móvil que intervenga la rutina del espacio/escuela a través de acciones y montajes que inviten a reflexionar sobre nuestro quehacer creativo como estudiantes, docentes y artistas, en vínculo con el territorio que habitamos, la cultura y la comunidad. Casa Azul cuenta con ruedas para ser desplazada, posee una estructura permeable que permite la flexibilidad en el montaje, contando con perforaciones en sus pilares gracias a los cuales, a través de cuerdas o alambres, se facilita la instalación de diversos formatos como A3 y/o A2, hasta imágenes de pliego completo, publicaciones, fanzines, etcétera. Además, contempla dos repisas modulares en sus caras frontales disponibles para la exposición de objetos.
Proponemos, como inicio de su devenir en nuestra escuela, una programación aleatoria en base a sus respuestas y postulaciones en el formulario que presentamos a continuación. Organizamos el tiempo en semanas como lo propone el calendario académico, pero se puede coordinar posteriormente el día exacto de la semana a montar y duración de la muestra según sus horarios de clases, pues el propósito es que puedan integrar el montaje como una instancia de aprendizaje para sus cursos.
Se acompañará y apoyará cada montaje en lo logístico y, para gestiones de difusión, se solicitará un breve texto. Además se compartirán fotos del proceso y muestra en el Instagram de la escuela @disenoarcosvalpo y rrss de Arcos.
Este es un espacio de construcción colaborativa y está en constante cambio y movimiento, por lo que si quieres proponer actividades de mediación, curadurías, ser parte del equipo de apoyo, dejamos al final un espacio para tus ideas. La galería la hacemos entre todxs.
Equipo Escuela Diseño Valpo
Teresa, Juan Pablo y Majo.
Proyecto realizado gracias a la Dirección de Comunicaciones Arcos.
Agradecimientos especiales a Ximena Duarte, Paz Plaza y Samuel de la Cruz.